miércoles, 25 de agosto de 2010

TRENZA RELLENA DE LOMO Y QUESO


Este plato viene muy bien para una cena o comida en la que no nos queramos entretener mucho, ya que la única preparación que lleva es rellenar el hojaldre con lo que nos apetezca en ese momento o que tengamos en la nevera y llevar al horno. En este caso yo tenia un poco de cinta de lomo fresca, a si aproveche y con un poco de queso este fue el resultado.


INGREDIENTES:

1 lámina de hojaldre
filetes de cinta de lomo
queso
1 huevo

PREPARACIÓN:

Cogéis la plancha de hojaldre y con un cuchillo vais haciendo cortes por un lateral y por el otro, dejando en el centro unos 7/10 cm para poder poner el relleno. Una vez cortado añadimos el lomo y el queso y vamos cerrando el hojaldre cogiendo una tira de cada lado hacia el centro y cruzándolas un poco. Con un pincel pintamos con un poco de huevo para que se quede bien sellado y a la vez para que cuando lo metamos en el horno se nos quede doradito brillante.

El horno lo precalentamos a unos 180º, introducimos la trenza y dejamos aproximadamente unos 20 minutos a baja/media altura.

Esta trenza se puede comer tanto caliente como en frío.

Bueno, pues ya me contareis si os habéis animado a probarlo.


TIMBAL DE RABO DE TORO GRATINADO


Esta receta parte de la preparación de rabo de toro. Podéis verla en esta misma sección de carnes. Como hice una cantidad grande, pues aproveché para realizar otro platito partiendo de ese, a si que desmigué todo el rabo de toro quitándole el hueso y lo puse en un molde cuadrado, presionando un poco para que no queden huecos. Posteriormente hice un puré de patata y lo puse por encima, también presionando un poco para que quede prensado y no se desmonte al quitar el molde y por encima un poco de queso rayado. Introducimos en el horno, yo primero lo puse en nivel medio para que se calentara todo y por último a gratinar hasta que veamos que está doradito.


En el fondo del plato puse la salsa y encima el molde relleno, con la ayuda de un cuchillo fino vamos rodeando el molde para despegar y así desmoldar sin que se nos rompa.


Vamos, me quedó......sin palabras!!!!

lunes, 23 de agosto de 2010

RABO DE TORO





Este es unos de mis platos favoritos, siempre que iba a un restaurante y lo tenían...., era lo que pedía, pero nunca me había atrevido a hacerlo, hasta que un día me decidí y no creo que sea el último, porque no es que lo diga yo......pero me salió bueniiiiiisimo y la verdad que no es tan difícil como pensaba, eso si, necesitas un poco de tiempo, ya que tarda un poco en cocer, aunque en la olla express pues tampoco es tanto.


INGREDIENTES:

1/2 kg de rabo de toro
laurel
unos granos de pimienta
2 puerros
1 zanahoria
harina
1 vaso de vino tinto
2 onzas de chocolate
1/2 vaso de tomate triturado
un chorrito de salsa de soja ( si se quiere)


PREPARACIÓN:

Cortamos y limpiamos el puerro, la zanahoria y los ajos y los sofreímos en la olla un un chorrito de aceite. Salamos los trozos de rabo de toro y los pasamos por harina y le quitamos el exceso, posteriormente lo añadimos a la olla junto con el sofrito que hemos hecho y le vamos dando vueltas hasta que esté dorado. Le añadimos el laurel, los granos de pimienta, el tomate triturado y seguimos dando vuelta. Cuando lo tengamos todo bien reogado añadimos el vino y dejamos que se evapore el alcohol y por último le ponemos el chorrito de salsa de soja, como he dicho antes es opcional y las onzas de chocolate. Removemos todo bien y cubrimos con agua casi hasta que tape el rabo. Tapamos la olla y dejamos cocer aproximadamente de 45 minutos a 1 hora.

Cuando haya pasado este tiempo, esperaremos a que se enfríe la olla para abrirla y sacaremos el rabo de toro. El caldo que hay junto con los ingredientes que habíamos echado lo trituramos todo y lo pasamos por un colador fino para que no queden tropezones.

Y ya lo tenemos listo para comer. A los que os guste y no hayáis tenido agallas todavía de hacerlo, probarlo, ya vereis como no os vais a arrepentir.