jueves, 28 de octubre de 2010

PIMIENTOS DE PADRÓN RELLENOS DE TORTILLA DE PATATA


Este aperitivo es muy original y queda muy bien para presentar en una comida, y a parte está buenísimo, no necesita mucha elaboración y es un bocado fácil de comer, probar a hacerlo y ya vereis los resultados.

INGREDIENTES:

1 bolsa de pimientos de piquillo
2 Patatas grandes
3 huevos
Aceite, sal
1 manga pastelera.

PREPARACIÓN:

Pelamos las patatas y las cortamos en láminas pequeñas como para hacer una tortilla. Ponemos a calentar aceite en una sartén a fuego medio y añadimos las patatas para freírlas, tienen que quedar pochadas, no muy fritas.
Por otro lado batimos los huevos y cuando tengamos las patatas ya cocinadas las añadimos a los huevos y trituramos bien para que quede como una masa y salamos.
Lavamos los pimientos y los secamos bien. Con una puntilla que cortamos la parte del rabillo y le quitamos todas las pepitas, hay que tener cuidado para que no se rompan los pimientos.
Cogemos una manga pastelera, si no tenemos, podemos utilizar una bolsa de plástico pequeña que habremos limpiado bien, y echamos la masa de las patatas con el huevo. Cortamos un piquito de la manga o bolsa y vamos rellenando todos los pimientos.
Ponemos la sartén al fuego medio y vamos friendo los pimientos, con el propio calor al freírlos se nos va a ir cuajando el relleno.
Pasamos a un plato con un papel absorbente para que escurra el exceso de aceite, añadimos un poco de sal por encima y ya los tenemos listos!!!

miércoles, 27 de octubre de 2010

FIDEOS CHINOS CON POLLO Y VERDURAS


Me encanta todo lo que sea comida oriental, chino, japonés…., a si que propuse intentar sacar la receta de algunos platos que ellos cocina para poder prepararlo en casa, y de momento ya he conseguido algunos y la verdad que me han salido bastante logrados, vamos que estaban mueniiisimos. Pues nada, si os gusta también este tipo de comida, ya sabéis a probar….

INGREDIENTES:

½ Pimiento rojo
½ Pimiento verde
Setas o champiñones
Fideos de arroz chinos
2 filetes de pechuga de pollo
Salsa de soja
Caldo de pollo

PREPARACIÓN:

Calentamos una cacerola con agua, cuando empiece a hervir apagamos y retiramos de fuego y añadimos los fideos durante 10 minutos aproximadamente, posteriormente escurrir y apartar (si mantienen un poco de agua mientras preparamos el resto mejor, porque así no se ponen muy secos)

En un wok muy caliente añadir dos cucharadas de aceite y añadimos los pimientos, salteamos un poco y añadimos las setas o champiñones y salteamos todo junto, cuando ya casi esté cocinado añadimos las pechugas de pollo cortadas en tiras y seguimos cocinando todo junto. Echamos un buen chorro de salsa de soja y mezclamos todo bien y añadimos 1 vaso de caldo de pollo (si no tenéis caldo de pollo hecho basta hacer en el micro una taza de agua con una pastilla de avecrem) dejamos cocer todo junto y vamos moviendo de vez en cuando para que se mezcle todos los ingredientes bien.
Pasados unos 15 minutos añadimos los fideos escurrido seguimos cociendo todo hasta que evapore todo el caldo.
Y ya tenemos un plato típico de comida oriental para disfrutar.

domingo, 24 de octubre de 2010

CESTAS DE PATATAS




Esta es una forma original de preparar un acompañamiento para carne. Es un poco entretenido, pero os puedo asegurar que no os vais a arrepentir del resultado y sorprenderéis a la gente que se lo preparéis. Con un poquito de tiempo y sin prisas podéis prepararlo sin ningún problema.

INGREDIENTES:
4 patatas
1 huevo
1 brick de nata líquida
Mantequilla
1 puerro
Beicon
Aceite, sal.
Champiñones
Ajo en polvo
Moldes de aluminio desechables.

PREPARACIÓN:

Pochamos en mantequilla el puerro picadito y cuando esté pochado añadimos el beicon y el champiñón picaditos. A parte mezclamos el huevo con la nata y el ajo en polvo y reservamos. Cuando tengamos el beicon, los champiñones y el puerro listo, lo añadimos a la mezcla de la nata.
Pelamos las patatas y las cortamos en lonchas finas. Un tamos los moldes con mantequilla y vamos colocando las tiras de patata sin que nos quede ningún hueco, dejamos que sobresalga del molde un poco la patata para que quede la forma de flor. Precalentamos el horno a 175º, una vez que tengamos todos los moldes con la patata, las horneamos unos 5 o 7 minutos para que se ablanden un poquito. Pasado este tiempo, las sacamos y las rellenamos con la mezcla, y horneamos al baño maría a unos 200º vigilándolas para que no se queden muy secas. Podemos pinchar con un palillo para ver cómo va la cocción por dentro. Suelen tardar unos 20 minutos aproximadamente.
Cuando las tengamos cocinadas, desmoldamos y ya se puede servir acompañado de la carne que más nos guste.

jueves, 21 de octubre de 2010

PATATAS HASSELBACK


Esta receta la vi en uno de los block que suelo visitar, pero no recuerdo exactamente en cual...sorry....
Tenia ganas de hacerlas porque tenían una pinta estupenda y para acompañar cualquier plato viene muy bien, y la verdad que no será la primera ni la última, porque estaban muy buenas y muy sencillas de hacer.


INGREDIENTES:

1 patata por persona
pimienta negra molida
ajos laminados
mantequilla
sal en escamas (si no tenéis utilizar sal gorda)
aceite de oliva

PREPARACIÓN:

Lavar muy bien las patatas y dejarlas con la cascara, secarlarlas. Hacer unos cortes en las patatas si llegar a cortarlas del todo, de aproximadamente medio centímetro. Precalentar el horno a unos 200º. Ponemos las patatas en la bandeja del horno que vayamos a introducir y la untamos con un poquito de aceite. Cortamos el ajo en láminas y lo introducimos en los cortes de las patatas, salar y colocar un trozo de mantequilla encima de cada patata. Introducir en el horno. Pasados unos 30 minutos sacar del horno y añadimos la pimienta molida y añadimos un chorrito de aceite o un poquito de mantequilla encima de cada patata. Volvemos a introducir en el horno para que se queden doraditas.

Y ya tenemos el acompañamiento listo!!!

lunes, 18 de octubre de 2010

ESPAGUETIS BLANCO-NEGRO CON REDUCCIÓN DE MORCILLA


No recuerdo exactamente en que programa de televisión hacían este plato, puede ser en Arguiñano o en Bruno Oteiza...., no se, el caso que me pareció curioso a si que me decidí a probarlo. La verdad que el sabor es peculiar y diferente a la forma que normalmente estamos acostumbrados a prepararlo. Para empezar os tiene que gustar la morcilla, ya que es realmente a lo que sabe y no a todo el mundo le gusta, pero si os apetece.....animaros y me contais!!!

INGREDIENTES:

Espaguetis blancos y negros.
2 morcillas, de las que mas os gusten.
1 vaso de vino tinto
sal y mantequilla.

PREPARACIÓN:

Ponemos a cocer la pasta en una cacerola con agua y añadimos con un poco de sal y un chorrito de de aceite el tiempo que indique el fabricante.
Mientras se cuece la pasta, quitamos la piel a las morcillas y las freímos un poco. Una vez fritas las mezclamos con el vino y hacemos una especie de masa. Pasamos un un chino o colador para que nos quede una salsa fina y la ponemos en un cazo a fuego medio/lento para que reduzca.

Una vez que tengamos la pasta cocida la escurrimos, ponemos en el plato en el que vayamos a presentar, añadimos la salsa por encima y listo para comer!!

sábado, 16 de octubre de 2010

BOMBONES DE SALMÓN



Este aperitivo es muy sencillo de preparar y no requiere coción alguna, ya que los ingredientes vienen preparados. Es mejor intentar poder prepararlos el día anterior, ya que yo los he congelado una vez preparado para que mantengan la forma. Para hacerlos yo he utilizado unas hieleras redondas de goma, pero en caso de que no tengáis, podéis utilizar las hueveras de plástico que tienen las neveras, es una idea!!. Aquí os dejo un breve resumen fotográfico de preparación.


INGREDIENTES:

Salmón ahumado
queso de untar
eneldo

PREPARACIÓN:


Cortamos el salmón y lo vamos colocando en los agujeros de la hielera de forma que no quede todo cubierto y que sobresalga el salmón ya que luego tendremos que cerrarlo.


Con una cucharita vamos rellenando todas con un poco de queso para untar y añadimos el eneldo.


Una vez relleno, vamos cerrando con los salientes del salmón de forma que no se vea el relleno y presionamos un poquito para que coja la forma.

Una vez finalizado, lo envolvemos con papel transparente y lo metemos en el congelador unas 2 horas. Transcurrido este tiempo lo sacamos y los desmoldamos. Los ponemos en el plato que vayamos a presentar. Tener en cuenta que deberéis sacarlos del congelador un buen rato antes de servirlos ya que tienen que descongelarse.

También podemos servirlos dentro de cestitas de hojaldre.



Espero que os gusten!!




lunes, 11 de octubre de 2010

TORTITAS AMERICANAS


Esta es una manera fácil de hacer unas tortitas americanas para una merienda diferente. Es muy sencillo y no se tarda nada en hacer y encima están bueniiiiiisimas. Probar, probar....
Con esta cantidad salen aproximadamente unas 14 tortitas.

INGREDIENTES:

200 gr. de harina
1/2 cucharadita de sal (pequeña).
3 cucharaditas de levadura (pequeñas)
1 cucharada sopera de azúcar
1 cucharada sopera de aceite
2 huevos
1 vaso de leche fría.

PREPARACIÓN:

Se mezcla en un plato la harina (pasándola antes por un tamiz o un colador para que se airee), y se mezcla con la sal y la levadura.
En un bol se baten un poco los huevos. Se le añade el aceite y la leche. Posteriormente se va echando la harina se bate deprisa y poco tiempo, (no importa que haya grumos ya se se disolverán al hacer las tortitas).
Ponemos al fuego una sartén antiadherente y cuando esté templada se añade la cantidad de una cuchara grande sopera, cuando empiezan a salir burbujas (2 o 3 minutos), se da la vuelta hasta que queden un poco doradas.

Podéis servirlas con chocolate, caramelo, nata o cualquier mermelada....y a disfrutar!!!!


viernes, 1 de octubre de 2010

ENSALADA TEMPLADA DE BOLETUS


Esta ensalada en una "copia" de un plato que soliamos pedir cuando ibamos a un restaurante de las tierras de aliste. Mas o menos he intentado sacar el sabor tan especial de esta ensalada, aunque a mi manera, pero creo que está bastante lograda. La verdad que sorprende el contraste de sabores, pero si os animais a hacerla descubrireis que está de muerte!!!!!

INGREDIENTES:
1 bolsa de lechugas variadas
1 brick de nata liquida para cocinar
1 bote de piña en almibar (pequeño)
2 lonchas de jamón serrano.
un puñado de pasas
cualquier tipo de hongos: setas, champiñones, boletus....
salsa de soja
sal, ajo en polvo y pimienta

PREPARACIÓN:

En una bandeja donde vayamos a prepararlo, echamos la bolsa de lechugas variadas. Picamos la piña, las lochas de jamón serrano y se lo añadimos. Igualmente agregamos el puñado de pasas y reservamos todo.

Por otro lado en una sarten añadimos los hongos y los salteamos, salamos al gusto y cuando esté casi hecho (unos 10 minutos como mucho), añadimos la nata y ponemos a fuego lento removiendo de vez en cuando, echamos una pizca de pimiento y el ajo em polvo, dejamos cocer unos 5 minutos y añadimos un chorrito de salsa de soja dejandolo a fuego lento otros 5 minutos mas.

Pasado este tiempo apagamos el fuego y dejamos templar, devemos seguir moviendolo de vez en cuando para que no espese, en caso de que se espese podemos añadir un chorrito de leche.

Una vez templado aliñaremos la ensalada con la salsa y lista para comer!!!!!